dativo

dativo
(Del lat. dativus.)
1 DERECHO De nombramiento judicial:
tutela dativa.
sustantivo masculino
2 GRAMÁTICA Caso de la declinación, que en español equivale al objeto indirecto del verbo.

FRASEOLOGÍA
dativo ético GRAMÁTICA Uso de pronombres personales innecesarios que denotan afectividad:
¡me han muerto a mi hijo! es un ejemplo de dativo ético.
dativo simpatético GRAMÁTICA Uso de dativo en construcciones con valor de genitivo:
lavo la camisa a mi hermano es un ejemplo de dativo simpatético.

* * *

dativo (del lat. «datīvus») m. Gram. *Caso de las palabras que tienen declinación, que se emplea en el complemento indirecto. En español, las preposiciones propias de dativo son «a» y «para»: ‘Te lo digo a ti. Lo trajo para mí’. ⇒ Apénd. II, pronombre personal.

* * *

dativo. (Del lat. datīvus). m. Gram. Caso de la declinación latina y de otras lenguas que en español equivale al objeto indirecto del verbo. || \dativo ético. m. Gram. Pronombre no necesario para el sentido de la frase, que designa a la persona afectada por la acción o interesada por ella. || \dativo posesivo. m. Gram. En ciertas lenguas, el que designa al poseedor en las oraciones nominales. || \dativo simpatético. m. Gram. En ciertas lenguas, el que indica relación personal en oraciones nominales y que presenta un valor próximo al dativo posesivo.

* * *

masculino GRAMÁTICA Caso de declinación nominal de algunas lenguas de origen indoeuropeo, que en español equivale al complemento indirecto. Suele ir acompañado de las preposiciones a o para.
GRAMÁTICA GENERATIVA Caso de estructura profunda definido por Ch. J. Fillmore. Es el «caso del ser animado afectado por el estado o acción identificada en el verbo»: Juan creía que ganaría.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • dativo — (Del lat. datīvus). m. Gram. Caso de la declinación latina y de otras lenguas que en español equivale al objeto indirecto del verbo. dativo ético. m. Gram. Pronombre no necesario para el sentido de la frase, que designa a la persona afectada por… …   Diccionario de la lengua española

  • dativo — sustantivo masculino 1. Área: gramática Caso gramatical de la declinación de algunas lenguas que indica la función de complemento indirecto. caso dativo. Locuciones 1. tutor* dativo …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • dativo — s. m. 1. Caso grego e latino correspondente ao complemento indireto. • adj. 2.  [Direito] Dado ou nomeado pelo juiz …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • dativo — 1da·tì·vo s.m. TS gramm., ling. caso della declinazione che in latino indica generalmente la destinazione o l obiettivo di un azione e il vantaggio o il danno che derivano al destinatario dell azione, ed è generalmente rappresentato in italiano… …   Dizionario italiano

  • dativo — {{#}}{{LM D11498}}{{〓}} {{[}}dativo{{]}} ‹da·ti·vo› {{《}}▍ s.m.{{》}} → {{↑}}caso dativo{{↓}}. {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín dativus …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • dativo — (дательный падеж | datif | Dativ | dative | dativo) Античные грамматики считали, что основная функция этого падежа – указывать на предоставление или предназначение (лат. dativus = гр. dotikê ptôsis). По отношению к лицу, название которого стоит в …   Пятиязычный словарь лингвистических терминов

  • dativo simpatético — ► locución GRAMÁTICA Uso de dativo en construcciones con valor de genitivo: ■ lavo la camisa a mi hermano es un ejemplo de dativo simpatético …   Enciclopedia Universal

  • dativo ético — ► locución GRAMÁTICA Uso de pronombres personales innecesarios que denotan afectividad: ■ ¡me han muerto a mi hijo! es un ejemplo de dativo ético …   Enciclopedia Universal

  • dativo — {{hw}}{{dativo}}{{/hw}}A s. m. Caso della declinazione indeuropea indicante il termine a cui si rivolge l azione verbale. B  anche agg. : ¡caso –d …   Enciclopedia di italiano

  • dativo — s m y adj (Ling) Caso de las lenguas declinables (como el sánscrito, el griego, el latín, el húngaro o el finés) que expresa en términos generales lo que sería el complemento u objeto indirecto en español, es decir, la relación no inmediata entre …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”